Componentes UX esenciales para la UI de un AI Assistant

04.08.2025

Estos son los bloques de interfaz que permiten que la experiencia sea usable, clara y conversacional: En lo personal creo que se han convertido en un "Must" - Puedes encontrar estos componentes en en la mayoría de las aplicaciones de IA.  

1. Área de conversación fluida (Chat UI central)

  • Diseño limpio y sin distracciones.

  • Mensajes del usuario bien diferenciados de los del asistente.

  • Espaciado y legibilidad optimizados (no más de 2–3 líneas por bloque de texto).

  • Opción de "scroll up" para ver el historial.

✔️ Por qué es clave:
Es el corazón de la experiencia: si la conversación no es clara o se ve saturada, la confianza se pierde rápidamente.

2. Indicadores de estado

  • "Max está escribiendo…", "Procesando…", "Buscando en tu CRM…"

  • Animaciones sutiles (dots, iconos, loaders).

  • Indicadores visuales cuando está inactivo o esperando entrada.

✔️ Por qué es clave:
Brinda confianza, transparencia y evita que el usuario piense que "se colgó".

3. Quick Actions o Sugerencias de comandos

  • Botones debajo de cada respuesta: "Resumir", "Editar", "Exportar", etc.

  • Prompts sugeridos al inicio: "¿Querés que revise tus leads?", "Agendá una reunión".

  • Chips/filtros que permiten acotar resultados: "Hoy", "Esta semana", "Urgente".

✔️ Por qué es clave:
Guía a usuarios novatos y agiliza la experiencia para los avanzados.

4. Panel de contexto (opcional según complejidad)

  • Mostrar información activa que la IA está usando:

    • Archivos referenciados

    • Apps conectadas (ej: Notion, Gmail, CRM)

    • Variables cargadas

  • Permite editar esa info sin abandonar la conversación.

✔️ Por qué es clave:
Evita la "caja negra" del AI y empodera al usuario a ajustar inputs.

5. Historial y seguimiento de conversaciones

  • Acceso a interacciones previas.

  • Permitir retomar un tema anterior.

  • Etiquetado o anclaje de respuestas importantes.

✔️ Por qué es clave:
Refuerza la idea de que el asistente aprende y evoluciona contigo.

6. Feedback en línea

  • Botones rápidos: 👍 / 👎 o "¿Te fue útil esta respuesta?"

  • Campos abiertos para escribir sugerencias o correcciones.

  • Posibilidad de "entrenar" al asistente con tu propio lenguaje.

✔️ Por qué es clave:
Permite mejorar la IA y personalizar la experiencia en el tiempo.

7. Barra de input con asistencia contextual

  • Auto-sugerencias mientras escribís (tipo Google Search).

  • Atajos de comandos (ej: /resumir, /buscar, /crear_reporte).

  • Acciones como adjuntar archivos, usar voz, insertar emojis o tags.

✔️ Por qué es clave:
Reduce la curva de aprendizaje y acelera tareas frecuentes.

8. Indicadores de seguridad y privacidad

  • Íconos o etiquetas para mostrar qué datos son confidenciales.

  • Avisos sobre qué se guarda, qué se entrena y qué es privado.

  • Accesos rápidos a "ver políticas" o "configurar privacidad".

✔️ Por qué es clave:
La transparencia en AI genera confianza desde el inicio.

9. Modo claro/oscuro y personalización visual

  • Opción de cambiar el tema (según marca o estilo del usuario).

  • Ajustes de densidad visual, tamaño de letra o layout.

  • Avatar o identidad visual del asistente.

✔️ Por qué es clave:
Favorece la inclusión, mejora el confort visual y refuerza la identidad del producto.

Bonus track! + prácticas adicionales para una gran UX en asistentes IA

Diseño progresivo y guiado

  • No muestres todas las funcionalidades de entrada.

  • Mostralas cuando el usuario las necesita o al alcanzar cierto nivel de uso.

Conversaciones breves y enfocadas

  • No sobreexplicar si no es necesario.

  • Ofrecer más detalle solo si el usuario lo pide ("¿Querés que te explique cómo lo hice?").

Autonomía + guía: equilibrio

  • Siempre dejar claro que el usuario tiene el control.

  • Pero ofrecer caminos sugeridos ("Podés preguntarme por tareas, emails o resúmenes").

Persistencia y continuidad

  • Recordar interacciones previas.

  • "La última vez me pediste analizar ventas. ¿Querés que siga desde ahí?"

Feedback positivo con intención

  • Celebrar logros o avances del usuario.

  • "¡Buen trabajo completando esa tarea! ¿La agendamos para repetirla la próxima semana?"

Confianza ante todo

  • Avisar cuando algo se guarda o no se guarda.

  • "Esta conversación no se usa para entrenamiento. Es solo para vos."